VER MÁS DE ESTE AUTOR
abr 25
Para ver el reportaje, pinchar en el siguiente enlace:
https://visit.virtualartgallery.com/costalerasdelperdon
El pasado año 2024 nuestras compañeras del "RAW Colectivo Fotográfico" Gracia Nieto y Carmen Ocaña, junto con la también fotógrafa Dora Sierra, elaboraron un amplio reportaje sobre el trabajo desempeñado por las Costaleras de la Virgen Santa María del Perdón de Ciudad Real, durante toda la Semana Santa.
El trabajo, recogía todo el proceso de reuniones, tallaje, igualá, ensayos, preparativos previos a la estación de penitencia y acompañamiento el Domingo de Ramos, día en que procesionaba la imagen, con esta cuadrilla compuesta íntegramente por mujeres, dirigida también por un equipo de mujeres.
A través de estas fotografías, han querido celebrar la valentía, la devoción y la fuerza de las mujeres que, con amor y sacrificio, cargan sobre sus hombros el paso de la Virgen. Estas costaleras llevan consigo años de tradición y fe, y desde 1998 han estado desafiando estereotipos. Esta tarea, físicamente agotadora, reúne a 35 mujeres que cargan este paso, soportando cada una aproximadamente 30 kilos durante 4 horas de procesión. El ritual de armar el costal, colocarlo, fajarse y ponerse las rodilleras para después situarse bajo las trabajaderas del paso es parte de una tradición que, ensayo tras ensayo, forja una unión muy fuerte entre ellas, creando una hermandad. Estas mujeres, en filas estrechas, pisándose literalmente unas a otras y resistiendo, son el reflejo de una proclamación a la igualdad en un ámbito tradicionalmente masculino. Históricamente, el papel de la mujer se limitaba a vestirse con la mantilla y portar los cirios, pero las costaleras de la Virgen Santa María del Perdón de Ciudad Real, impulsadas por el sentimiento cofrade y la pasión inculcada desde la infancia, llevan a cabo esta extenuante labor. La Virgen Santa María del Perdón es transportada sobre los doloridos cuellos de estas mujeres el Domingo de Ramos, partiendo de la iglesia de la Merced. La procesión comienza con ellas saliendo de rodillas, en lo que representa la salida más compleja y emotiva de toda la Semana Santa. Es un esfuerzo colosal para ellas y un motivo de asombro y admiración para la multitud congregada en la puerta de la iglesia.
La selección reúne momentos íntimos de la cuadrilla. Agradecemos a todas sus integrantes por haber facilitado el trabajo. La exposición fue creada también por mujeres, con fotografías de Gracia Nieto @gracianieto123 , Dora Sierra @disierrap y Carmen Ocaña @carmen_ocana_gomez
El trabajo final se materializó en una Galería Virtual que queremos compartir desde nuestra web.
https://visit.virtualartgallery.com/costalerasdelperdon
nov 24
Proyecto Fotográfico SER CHURRIEGO
Realizado junto a Alfonso Torres Consuegra, Antonio González de Huelva, Federico Grande Pinilla, Gracia Nieto Sánchez, Javi Mohíno, Juan A. Olmeda, Marta Torres Martínez, Millango, Pedro Domingo Lorenzo, Rafael Pérez y Sandra Beldad
nov 24
Proyecto Fotográfico SER CHURRIEGO
Realizado junto a Alfonso Torres Consuegra, Antonio González de Huelva, Carmen Ocaña Gómez, Federico Grande Pinilla, Javi Mohíno, Juan A. Olmeda, Marta Torres Martínez, Millango, Pedro Domingo Lorenzo, Rafael Pérez y Sandra Beldad
©2025 RAW Colectivo Fotográfico info@colectivoraw.es